Proceso de Toma de Decisiones

El proceso de toma de decisiones es un método que consiste en reunir la información, evaluar alternativas y, luego, tomar la mejor decisión final posible.

 El libro “Toma de decisiones eficaces” de Publishing, M. (2007) describe los pasos necesarios para tomar decisiones efectivas.

Estos pasos incluyen identificar el problema, reunir información relevante, identificar alternativas, evaluar las alternativas, elegir la mejor alternativa y, finalmente, implementar la decisión.


  • Definir el problema: El problema es definir si es conveniente seguir pagando el préstamo que solicito la empresa mensualmente o liquidarlo antes del plazo establecido.
  • Identificar los criterios de decisión: Criterios que me base, son las cantidades generas por la venta de la empresa y su flujo de efectivo.
  • Asignar pesos a los criterios: Financieramente hablando tienen la misma importancia, se toma en cuenta el mismo peso de 33.3% cada uno.
  • Generar las alternativas: Las alternativas que consideré son 2 Continuar pagando el crédito mensualmente hasta el final del plazo de 60 meses. Y Liquidar el crédito de manera anticipada con el saldo disponible al final del segundo año.
  • Evaluar las alternativas: Para evaluar las alternativas, realicé un análisis de flujo de efectivo para cada una, considerando los ingresos por los servicios prestados, los gastos operativos, el pago del crédito, el costo de oportunidad del capital y la tasa de descuento.
  • Seleccionar la mejor alternativa: Liquidar el crédito anticipadamente, ya que si se cuenta con el dinero y a hay buena solvencia.
  • Implementar la decisión: Se debe solicitar a la entidad financiera que otorgó el crédito el monto exacto que se debe pagar para liquidarlo al final del segundo año, y realizar el pago correspondiente con el saldo disponible de la empresa.
  • Evaluar la decisión: Se mide el desempeño financiero de la empresa en los siguientes años, y se compara con el escenario que se hubiera dado si se hubiera seguido pagando el crédito mensualmente.






Comentarios