Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Mapa de Agua Mala

Imagen
Un mapa cognitivo es una representación visual de conceptos e ideas interconectados. Aquí te presento un mapa cognitivo simplificado sobre la toma de decisiones y su relación con el temario típico de un curso sobre este tema. Ten en cuenta que este mapa es una simplificación y que la toma de decisiones es un campo amplio y complejo: Apoyo visual   Referencias APA Canós, L., Pons, C., Valero, M., & Maheut, J. (s/f).  Toma de decisiones en la empresa: proceso y clasificación. Universidad Politécnica de Valencia. Toma de decisiones en la empresa. Chiavenato, I. (2007). Introducción a la teoría general de la administración. Niveles de toma de decisiones. McGraw-Hill. Quintero, A., Serranomoya, E., & Von, C. (2013). Los métodos y procesos multicriterio para la evaluación. Revista Luna Azul (On Line) (36), 285-306. Los Métodos y Procesos Multicriterio.

Glosario

GLOSARIO

Análisis para la Toma de Decisiones

Imagen
El análisis para la toma de decisiones es un proceso estructurado que utiliza diferentes herramientas y técnicas para evaluar la información relevante y ayudar en el proceso de toma de decisiones. El análisis de datos es una parte importante de este proceso y permite a las empresas descubrir el entorno que las rodea y tomar las mejores decisiones para el negocio. Este proceso se enfoca en la recopilación, análisis y verificación de los datos para desarrollar estrategias y tácticas que ayuden a las empresas a alcanzar sus objetivos comerciales. El análisis de decisiones utiliza una gran variedad de herramientas para evaluar la información relevante y ayudar en el proceso de toma de decisiones. Además, cabe mencionar que, el análisis de datos para la toma de decisiones permite a los negocios descubrir el entorno que los rodea y facilitar la comprensión de grandes realidades, lo que ayuda a tomar las mejores decisiones para el negocio. Existen diferentes tipos de análisis de datos q...